• Venezuela
  • |
  • Distrito Capital
  • |
  • Caracas

Categoria Modificado Suave

CONDICIONES  GENERALES

 

 

  • Máximo respeto en la forma de dirigirse al personal de la institución; directivos, profesores y vigilantes, los directivos de la Liga, compañeros, equipos rivales, árbitros, anotador y público asistente al juego.

 

  • Cuidar y mantener las instalaciones en perfecto estado.

 

  • Prohibido el ingreso de mascotas a las instalaciones de la institución.

 

  • Prohibido ingresar e ingerir bebidas alcohólicas en las instalaciones de la institución. En virtud de lo cual, queda prohibido además, el ingreso de personas en estado de embriaguez.

 

  • Cada equipo es responsable del público que lo acompañe, ya que los mismos pueden ser retirados de la institución, en caso de tener un comportamiento inapropiado, y acarrear sanciones al equipo.

 

  • No tocar corneta en la entrada del liceo, y menos en horas de la mañana, ya que puede perturbar a los vecinos. Por ende, deberán  esperar a que abran el portón.

 

  • La Liga no se hace responsable por robos de: motos, carros, reproductores, cauchos, baterías de carro, etc.

 

  • En el torneo, participan equipos de las comunidades cercanas, así como otros invitados, nos proponemos fomentar la sana práctica del deporte, haciendo nuevos lazos de amistad entre participantes.

 

 

El incumplimiento de estas condiciones, puede causar sanciones, o la expulsión individual o general de un equipo.

 

SECCIÓN DEL TORNEO:

 

  1. El torneo se realizará en la categoría EDAD LIBRE (18 años cumplidos, mínimo)

 

  1. En esta categoría 45°, EL LANZAMIENTO ES MODIFICADO SUAVE. El lanzador debe iniciar con los dos (2) pies haciendo contacto con la tabla y, podrá levantar el brazo según la categoría, y debe soltar la pelota de frente al home sin utilizar palancas o movimientos de piernas o brazos, con la finalidad de lanzar más fuerte.

NOTA: La Liga y los señores árbitros tienen plena facultad para determinar cuándo un lanzador o lanzamiento, no se apega a estas condiciones. Y harán la acotación al comienzo de cada juego, para evitar inconvenientes.

 

  1. En la categoría modificado 45° se jugará con un (1) grupo de diez (10) equipos, y máximo de trece (13) de los cuales clasificarán ocho (08) equipos, para jugar cuatro series directas de tres para dos: a (1 vs 8) – b (2 vs 7) –

c (3 vs 6) – d (4 vs 5) con tiempo de 1h:30min; posterior a esto se jugará formato de clásico mundial: 1 (ganador a vs ganador d) y 2 (ganador b vs ganador c) con tiempo de 1h:40min; luego se enfrentan los ganadores (1 – 2), y los perdedores (1 - 2), del duelo de ganadores pasa a la final el ganador y el perdedor se enfrenta al ganador del duelo de perdedores, por el segundo cupo de la final, la cual se jugara sin límite de tiempo en una serie al mejor de tres juegos.

 

  1. En la categoría, con tres (3) lanzamientos ilegales, el lanzador deberá ser cambiado, (no necesariamente saldrá de juego), pero no podrá reingresar a lanzar durante el mismo, es decir, podrá jugar cualquier otra posición. El lanzador que de tres (3) pelotazos en el mismo capítulo, o cinco (5) en el desarrollo del juego, deberá ser removido de su posición y no podrá reingresar a lanzar durante el juego.

 

  1. Los equipos podrán abonar, pero el costo total de inscripción del torneo  y sus otros costos añadidos, deberán ser cancelados por los equipos, máximo hasta su tercera jornada de fijación de calendario, ya que posterior a eso si no ha cancelado, no se le fijará juego por una jornada, y en caso de no cancelar en ese plazo, quedará extrañado automáticamente, y perderá lo abonado (sin derecho a reintegro).

 

  1. Premiación: Trofeos y premio en metálico para el Campeón y Sub-Campeón.

 

  1. Todos los equipos están obligados a presentarse en el terreno de juego con tiempo de antelación a la hora de play fijada. Se concederán veinte (20) minutos para el inicio del primer juego de la jornada, para el resto de los juegos se concederán diez (10) minutos, transcurrido este tiempo, el equipo que no esté completo, nueve (9) jugadores mínimo, perderá por forfeit.

NOTA: Para los días lluviosos, los juegos se suspenderán en el terreno, los equipos deberán asistir al campo.  En casos extremos, se deberá esperar la información de la Liga con respecto a la jornada. Una vez iniciado un juego, si el mismo se suspende por lluvia, deberá ser reprogramado, y al momento de efectuarse, se deberá cancelar de nuevo.

 

  1. Todos los jugadores y lanzadores deberán cumplir con la participación de cinco (5) de los juegos de la ronda regular, para poder participar en la ronda siguiente. Managers identificados como tal en las fichas estarán exonerados de cumplir porcentaje.

 

  1. Las fichas deberán estar impresas a color (dos ejemplares como mínimo), de los cuales uno será para la Liga y otro para los equipos. Sin embargo, si un equipo requiere más de una ficha, (hasta tres fichas máximo) la puede llevar sin problema alguno.

NOTA: La ficha de la Liga será para respaldo y verificación y no se podrá prestar, con el fin de ayudar a los equipos por la falta u olvido de la misma, al momento del juego.

 

  1. Está terminantemente prohibido la participación de jugadores de béisbol profesional activos o de reciente participación y/o en Ligas de rango similar, deben cumplir mínimo con (dos años de retiro), en cualquier caso la Liga se reserva el derecho de admisión, pudiendo estudiar casos puntuales solicitados por escrito, con anticipación, en ningún caso puede participar sin la respuesta de la Liga.

 

  1. Los jugadores deberán pertenecer a un sólo equipo, por lo cual, si un jugador participó con un equipo, en dos juegos del torneo, deberá permanecer ahí, aun cuando el equipo con el cual participó no haya entregado la ficha todavía. (no aplica para juegos amistosos).

 

  1. Si el jugador participó en un solo juego de torneo, y quiere cambiar de equipo, se debe pasar por escrito la solicitud ante la Liga (avalada por los equipos involucrados) y cancelar $20, antes de comenzar su participación con el otro equipo, ya que en caso de no cumplir con el requisito el jugador queda extrañado directo y el equipo donde participó de forma irregular deberá asumir el pago de una multa ($20).

 

  1. Para el torneo se solicitará ficha a color, de todos los peloteros participantes.

Las fichas deberán tener un máximo de veinticuatro (24) jugadores. A partir del cuarto juego se debe jugar con el fichaje reglamentario, en tal sentido, los managers están en la obligación de solicitar el fichaje antes del inicio de cada juego, ante lo cual, el equipo que no lo presente tiene plazo hasta el cierre del tercer inning (al realizar el tercer out), y si para ese momento aún no lo ha entregado, se le confiscará el juego directo. La Liga no se hace responsable de fichajes de los equipos, ni delegados que por negligencia no cumplan con esta condición.

NOTA: En juego de play off, semifinal o final, el equipo que no entregue la ficha se confiscará el partido y continuará la serie.

 

  1. Todos los equipos deberán entregar el lineup en hojas membretadas, se aceptarán también hojas de lineup con membretes de imprentas que se dedican a la venta de las mismas, lo cual implica, que no se permite entregar el lineup en hojas blancas ni hojas de cuaderno, y, que en caso de no cumplir con esta condición, la primera vez genera una advertencia, sin que esto acarree multa o sanciones para el equipo, pero en caso de reincidir se confiscará el juego directo, y se le hará cancelar una multa de $10.

NOTA: Si un equipo tiene nueve (9) jugadores y no entrega el lineup, y se detecta por los árbitros que está aplicando tácticas dilatorias, se confiscará el juego directo.

 

  1. Jugadores que se intercambien la camisa del uniforme durante el desarrollo del juego o se la preste a otro jugador para que pueda jugar, serán expulsados ambos del juego, y el equipo deberá cancelar una multa de $10, con la salvedad que los jugadores podrán participar en el próximo juego, sin problema alguno.

 

  1. En caso de haber dos (2) equipos con la misma cantidad de juegos ganados para optar a la clasificación, se definirá por enfrentamiento directo, de haber quedado empatados se jugará un juego extra.
  • Si el empate es de tres (3) equipos para clasificar uno (1), pero uno  predominó al resto, clasificará directo.
  • Ahora, si el empate es de tres (3) equipos para  clasificar dos (2) el que predominó sobre los otros dos (2) clasifica directo, mientras que los otros dos (2) equipos definirán en juego extra, sin importar el resultado del enfrentamiento directo.

 

  1. Ningún equipo podrá calentar en el cuadro, deberán hacerlo en los jardines, debidamente uniformados. Está terminantemente prohibido practicar con niños o personas de civil, ni que permanezcan en los dogouts.

 

  1. En caso de lluvia o mal estado del terreno, se concederá treinta (30) minutos extra de la hora fijada para el inicio del primer juego, esto con el objeto de realizar el acondicionamiento necesario, de no ser suficiente este tiempo, el juego en referencia será suspendido y los demás juegos programados se jugarán en el orden establecido, (Los equipos que jugarán a primera hora 8:00 a.m., deberán asistir igual a su juego a la hora programada) ya que los juegos se suspenden en el terreno.

 

  1. Todos los equipos deberán colaborar con la limpieza de los dugouts entre cada juego, de no ser así podrán acarrear multas y/o sanciones, de parte de la directiva de la Liga.

SECCIÓN DE LOS EQUIPOS:

 

  1. Todos los equipos deberán mantener uniformidad, la cual consiste en camisa, gorra y pantalón del mismo color; en caso de los pantalones con vivos, pretinas, trabillas, no importa, siempre y cuando conserve el mismo color del fondo (quienes utilicen pantalones con trabillas deberán usar correas).

 

  1. Para el presente torneo, se autoriza jugar sin la uniformidad correspondiente, sin embargo, todos los jugadores estarán obligados a jugar con indumentaria de pelotero (gorra, mono  de béisbol y camisa de béisbol o softbol con  número)  

NOTA: Igual exhortamos a los equipos a uniformarse lo  más pronto posible, y en las medidas de sus posibilidades.

 

  1. Es obligatorio que los equipos cumplan con los partidos fijados en el calendario regular y el horario pautado de juego. Los juegos ganados por retiro, forfeit y confiscación (cuenta la participación para todo el fichaje), los perdidos por confiscación y forfeit (se deberán registrar en sistema la asistencia de los peloteros para que cuente la participación de los asistentes).

 

  1. Todo equipo que utilice jugadores o persona extraña en el lineup, con la finalidad de salvar un forfeit o fortalecer el equipo, en cualquier juego de ronda regular, semifinal o final y se compruebe, será sancionado con la confiscación del juego y expulsión del campeonato, esto incluye los peloteros que no cumplieron el porcentaje de participación de cinco (5) juegos, para la habilitación a la siguiente ronda.

 

  1. Para solicitar no jugar un fin de semana, se debe pedir con dos semanas de antelación, y para colaboraciones de horarios semanales, hasta el día lunes y de esa forma poder ayudar con los respectivos horarios, no se puede solicitar un horario fijo o cerrado, deberán manejar por lo menos tres opciones.

 

  1. Al ser un TORNEO DE BAJO COSTO, cada equipo será responsable del pago de su juego, siendo responsable también del pago de 15$ del equipo contrario, en caso de forfeit. (el que gana por forfeit paga 20$ de su juego, el que pierde paga 50$)

  NOTA: Cada equipo paga un antiforfeit por el valor de (15$), retornable si no incurre en el mismo.

 

  1. El equipo que incurra en dos (2) forfeit en la ronda regular, será extrañado automáticamente del campeonato.

NOTA: Equipo que incurra en un (1) forfeit después del avance de la ronda regular, quedará eliminado automáticamente de la instancia que esté jugando.

 

  1. Cualquier equipo que se retire moroso ante la Liga, no podrá participar ni él, ni ninguno de sus integrantes en ningún campeonato, hasta tanto, no se cancele la deuda, o los jugadores paguen la multa individual establecida por la Liga.

 

  1. Por no asistir a las reuniones pautadas por la Liga, así sean de carácter extraordinario el equipo pierde el home club en su juego calendario si les toca jugar ese fin de semana.

 

SECCIÓN DEL JUEGO:

 

  1. Los árbitros son la máxima autoridad en el terreno de juego, sus sentencias sobre apreciaciones son inapelables. Sólo se permitirá protesta o reclamos por el manager, cuando se considere que una determinada regla o condición fue mal aplicada por los árbitros.

 

  1. Los juegos deberán ser cancelados, antes de iniciar el mismo y de esta forma evitar inconvenientes posteriores. (sin excepciones).

 

  1. Los jugadores están en la obligación de entrar debidamente uniformados al terreno de juego, por lo cual, en caso de uniformarse en el terreno, queda inelegible para participar en el juego a realizarse (no aplica para los zapatos o gorras) y de la misma forma deberán salir (multa), para darle oportunidad a que ingrese el próximo equipo sin quitarle tiempo. El tiempo de finalizado entre juegos es de diez (10) minutos para comenzar el próximo, si pasa de la hora pautada.

 

  1. El torneo se jugará bajo las reglas vigentes de la Federación Internacional de Softbol. Los juegos de la ronda eliminatoria se jugarán en una hora y treinta minutos (1:30hrs) con cinco minutos (5min) no se abre inning, o siete (7) inning según lo que ocurra primero.

 

  1. Los juegos de la ronda en fase semifinales (round robin o semifinal) se jugarán en hora y cuarenta minutos (1:40hrs) y con cinco minutos (5min) no se abre inning, o siete (7) inning según lo que ocurra primero; siempre debe haber ganador, no vale el empate y se aplica la regla panamericana de ser necesario. En la final se juegan los siete (7) inning, sin límite de tiempo, igual en todas las fases con las reglas del nocaut y misericordia.

 

  1. Las reglas de la Federación dan nocaut con ventajas en el tercer (3er) inning 15 carreras, cuarto (4to) inning 10 carreras, quinto (5to) inning 7 carreras, al equipo home club. Todo inning que se abre se cierra. Juego legal cuarto (4to) inning.

 

  1. Si el o los equipos no entregan el lineup en el tiempo estimado de cinco (5) minutos, perderá el home club, y pasados los diez (10) minutos, se confiscará el juego directo. Si uno o ambos equipos están completos y aplican tácticas dilatorias a la hora de entregar el lineup en espera de jugadores, se confiscará el juego directo y deberán cancelar una multa de $10.

 

  1. Los jugadores de la reserva deberán ser anunciados y tener su respectivo número en la hoja de lineup, antes del cierre del tercer (3er) inning, después no podrán agregar jugadores a la reserva. Tampoco pueden ingresar jugadores, posterior al cierre del tercer inning al terreno de juego.

 

  1. El fichaje deberá ser entregado con el lineup, al iniciar el juego, es obligatorio el intercambio de fichas. Equipo que no lo presente, tiene plazo hasta el cierre del tercer inning (al realizar el tercer out) y si no lo ha entregado, se le confiscará el juego directo. Es responsabilidad de los delegados o managers la revisión del fichaje.

 

  1. Los managers tienen cuatro (4) entradas o conferencias defensivas en el juego, al realizarse la cuarta, debe ser sustituido el lanzador. Asimismo, los jugadores de cuadro podrán llamar a conferencia, pero al llamar dos (2) veces en el mismo capítulo, se le contará como una (1) entrada.

 

  1. Se jugará con reingreso, el cual deberá ser notificado al árbitro en el momento de hacerse efectivo, el reingreso es uno (1), por cada jugador original.

 

  1. Vale robo de base, cuando el lanzador suelte la bola hacia el home.

 

  1. Solamente se podrá jugar con zapatos de taco o suela de goma, no se permitirán zapatos de ganchos, aluminio o hierro, el jugador que los utilice tendrá un tiempo de cinco (5) minutos reglamentarios para cambiarse, si no debe ser reemplazado y de no aceptar la condición será expulsado del juego.

 

  1. Se ordenará directamente la base por bola intencional.

 

  1. Será declarado out por el árbitro el bateador que en cuenta de dos (2) strike conecte un foul.

 

  1. Por no haber bateador prevenido ni coach (si está agarrado de la malla del dogout o recostado, se considera no hay coach), el bateador en turno será declarado out automáticamente por el árbitro principal o auxiliar, el bateador prevenido debe ser el que corresponda según el lineup.

 

  1. El bateador a tomar turno siempre debe venir del prevenido, sin importar si está en lineup original o ingresa como emergente, de no ser así, será declarado out automáticamente. (no aplica en caso de lesión del bateador en turno).

 

  1. No se permite deslizamiento en primera base para el bateador corredor, jugador que se deslice será decretado out, de forma automática.

 

  1. Por lanzamiento ilegal del pitcher, avanzan los corredores.

 

  1. Por bola incrustada lanzada por algún jugador, del outfield hay avance de dos bases a partir de la base alcanzada, del infield una sola, también en caso de ser pitcheo del lanzador.

 

  1. Todo jugador que esté fuera del terreno de juego (grada, cantina, entre otros) sin previo permiso de los señores árbitros, quedará automáticamente fuera del juego.

 

  1. De las pelotas: La Liga autoriza a jugar con pelotas de corcho, blancas de costura blanca, Tamanaco, Easton, Wilson y Rudak, Lexis y otras marcas. Quedan prohibidas: Pelotas de hueso, pelotas de color y/o de costura roja, teniendo en cuenta que si se presenta una pelota ilegal durante el desarrollo del juego, el bateador es out por regla y no se mueven los corredores, el manager es expulsado del juego y deberán cancelar $10 de multa.

 

  1. Cada equipo pone sus pelotas de juego para el momento de su ofensiva. Podrá cambiarlas al comienzo de cada entrada o si la misma sale del terreno de juego, y pueden ser nuevas o usadas pero aprobadas por los señores árbitros, las pelotas pueden ser identificadas con la inicial del equipo.

 

  1. Entre innings los lanzadores sólo deberán realizar dos (2) lanzamientos de calentamiento, para agilizar el juego, y los árbitros y managers deben velar porque esta condición se cumpla.

 

  1. Los juegos en desarrollo, suspendidos por las lluvias se jugarán, sólo si es necesario para definir alguna clasificación, y se cancelará igual el arbitraje, si se realiza de nuevo el juego.

 

  1. Los bates deberán ser presentados antes del inicio del juego y revisados por ambos equipos en presencia de los umpires, posterior a ello, deberán permanecer en el círculo de espera. Sólo se pueden agregar bates antes del cierre del tercer (3er) inning, después no podrán agregar bates. Es importante  recalcar  que es sólo responsabilidad del manager o el delegado la inclusión de un bate ilegal. Con la salvedad de que los umpires deberán revisar en conjunto con los equipos, y no sólo de sonido, sino lectura, (cuando existan dudas) ya que muchos bates suenan normal como aluminio, pero tienen composición.

 

  1. La Liga y árbitros tienen potestad para prohibir el uso de los bates que se consideren peligrosos o puedan causar daños a la integridad física de cualquier jugador. Así no especifiquen: doble capa, triple capa, compuesto, Scandium (Sc), SC900, C405, Core, ZCore, Ronin, Reflex Dan Schuck, quedan prohibidos. Sólo se podrán utilizar bates EASTON de aluminio preferiblemente réflex. Bates que no se lean o se puedan identificar, queda a criterio de los umpires en conjunto con los managers, si existe muchas dudas el bate no juega.

NOTA: Cualquier jugador que utilice un bate ilegal o alterado será declarado out y expulsado del juego junto al manager. Sin importar si el equipo rival lo revisó o no.

 

  1. Los jugadores Expulsados que no cumplan con la sanción correspondiente, quedarán inhabilitados hasta tanto no cumplan con sus sanciones, si juega se confiscará el juego directo.

 

SECCIÓN DE LOS ÁRBITROS:

 

  1. Deberán conocer estas condiciones y velar por el fiel cumplimiento de las mismas, así como respetar a todas las personas involucradas en este torneo.

 

  1. Un solo árbitro está facultado, y puede iniciar o sacar el juego completo sin problema alguno, (en medio del desarrollo se puede incorporar el otro árbitro) el juego se cancela con el pago establecido en caso tal.

 

  1. Los árbitros deberán llegar a las jugadas (en la medida de las posibilidades), es decir, no sentenciar jugadas desde un punto fijo en el terreno de juego, esto para evitar molestias, más allá de acierto o desacierto, de una sentencia.

 

  1. Deberán mantener uniformidad.

 

  1. Deberán presentarse en el terreno de juego treinta minutos (30min) antes de la hora fijada.

 

  1. Los árbitros que expulsen a cualquier jugador, en el desarrollo del juego o posterior, deberán realizar el informe correspondiente, para que el caso sea estudiado, y tomar las acciones pertinentes. (carácter obligatorio).

 

  1. Los árbitros que violen las condiciones o las reglas de la Federación de Softbol y sean protestados ante la Liga, por cualquier equipo y se detecte la falla, deberán repetir el juego y asumir el pago del campo, marcaje de terreno y anotación. Que sería el diferencial de lo cobrado por juego y su cobro.

NOTA: Sólo reclama el manager, jugador que reclame puede ser expulsado del juego. Esto bajo el máximo respeto mutuo y la tolerancia.

 

SECCIÓN DE LAS PROTESTAS:

 

  1. Los managers tienen el derecho de colocar los juegos bajo protesta, cuando consideren que han sido violentadas las reglas del softbol y/o las condiciones de la Liga. Dichas protestas de juegos deberán ser formuladas en el propio terreno, luego de producirse la presunta irregularidad. El manager afectado, el árbitro y el anotador, firmarán la hoja de anotación dejando constancia de lo acontecido.

 

  1. Cualquier reclamo o protesta debe ser formulada por escrito y entregada a la Liga (citando la regla o condición infringida) en un lapso no mayor a las cuarenta y ocho horas (48hrs), de haberse realizado el partido, y cancelar una suma de $20. Si la protesta es favorable el monto cancelado se devolverá, en caso contrario, ingresará a los fondos de la Liga.

 

  1. Los árbitros, anotadores, y directivos están autorizados para denunciar cualquier acto de indisciplina que se cometa, donde el buen nombre y prestigio del torneo esté en juego.

 

  1. Las protestas deberán ser recibidas por el presidente u organizador  de la Liga en un sobre cerrado.

 

 

SECCIÓN DE LAS SANCIONES:

 

  1. En caso de que el árbitro haya expulsado un (1) jugador, éste deberá cumplir con uno o dos (1 – 2) juegos de suspensión o en su defecto cancelar $10 de multa y, poder participar en el próximo juego. (siempre que la falta no sea grave, como una agresión física). De no asistir más ese jugador, a los siguientes juegos, la multa deberá ser cancelada por su equipo. Si el jugador reincide, será suspendido del torneo.

 

  1. Cualquier integrante ya sea, jugadores, managers, delegados, coach o visitantes, que se dirijan de forma irrespetuosa, intenten agredir o agrediesen a las autoridades deportivas, a jugadores de su divisa, o del equipo contrario, serán sancionados individual o colectivamente por la directiva de la Liga, según sea el caso, de acuerdo a la gravedad de la falta.

 

  1. En aquellos casos en que los equipos, originen peleas colectivas, serán expulsados automáticamente del torneo. Si el altercado es particular, la sanción recaerá exclusivamente para el o los jugadores involucrados, y la sanción será aplicada en el mismo momento, o lo antes posible, (dependiendo de la gravedad de la falta), sin necesidad de esperar la próxima reunión de la Liga.

 

  1. Si los equipos son extrañados en fase semifinal, y la otra semifinal no se ha culminado pasa de forma automática, a ser la final del torneo, con todos los derechos de percibir la premiación acordada, por el contrario si un equipo eliminado es ascendido sólo tiene derecho a la premiación de trofeos y el 50% del premio en metálico, sólo si van a participar en el próximo torneo, de lo contrario (dichos fondos ingresan a la Liga).

 

  1. Aquel jugador que sea expulsado del juego, por agredir a un árbitro, deberá cancelar una multa de $10 y, acarreará suspensión de juegos (de acuerdo a la gravedad de la falta). Si es expulsado del torneo, el equipo asumirá el pago de la multa. Y, dependiendo de la gravedad de la falta puede generar expulsión del equipo completo.

 

  1. Los jugadores que resulten expulsados, pueden no asistir a los juegos suspendidos, ya que no le contará la participación, o pueden asistir y ser anunciados, para que no se cuente como jugador elegible. Igualmente no cuenta la participación.

 

SECCIÓN DISPOSICIONES FINALES:

 

  1. Todos los involucrados en el torneo; jugadores, delegados y managers, están en la obligación de conocer estas condiciones.

 

  1. El desconocimiento de las condiciones, no excusa de su cumplimiento, es por ello que el equipo o los equipos, incluyendo sus delegados, técnicos y coach, que no sepan las obligaciones de estas condiciones, no lo exime de la infracción que le imponga la Liga.

 

  1. Lo no establecido en estas condiciones, se tomará de las reglas oficiales del softball vigente.

 

  1. Comité de delegados para casos extremos que ameriten una toma de decisiones, respecto a cualquier altercado suscitado.

 

  1. Tanto el Presidente de la Liga, como los Organizadores del torneo, están autorizados de expresar su opinión en cualquier consulta o inconveniente que se presente en el juego. Incluso podrán hacer observaciones en el desarrollo del mismo de ser necesario y si a su consideración las circunstancias lo requieren.

 

 

 

LEONARDO COLINA

Coordinador

Liga de softbol 30-01

Correo: ligadesoftbol3001@gmail.com

(0426) 259-23-39 / (0424) 161-43-43